
Holaaaa chic@s,
En la semana de relatos de terror termine de leer Niños perdidos del autor Orson Scott Card..
Les dejo mi Opinión...
Besos
AVISO: Puede contener spoilers
AVISO: Puede contener spoilers
El programador de juegos de ordenador Step Fletcher se muda, junto con su familia, a Steuben, un pueblecito de Carolina del Norte (EEUU). La familia, de religión mormona, deberá superar los problemas de la vida cotidiana, agravados por la necesidad de integrarse en el nuevo trabajo, en la nueva escuela y en la nueva comunidad. Pero la preocupación de los Fletcher por sus hijos se convertirá en espanto y terror al saber que varios niños han desaparecido de Steuben y que esos "niños perdidos" tienen especial relación con su hijo mayor Stevie.
MI OPINIÓN:
Les cuento que me decidí a leer este libro por la semana de relatos de terror y buscando por la red una lectura de terror me entere de este autor Orson Scott Card, varios lo comparan con Stepen King, pues "Los relatos de King no funcionan por acumulación de truculencias, sino porque nos identificamos con los personajes antes de que empiecen las escenas truculentas."
Y pues bueno me decidí a conocer las obras de este autor y no me arrepiento la lectura fue muy gratificante.
Estaba catalogada como de Misterio-Terror, aunque realmente creo que solo es de misterio, pero Empecemos.
.jpg)
Los Fletcher están integrados por Step (el padre) también llamado Chatarrero, su esposa De Anne "Pescadera", ella esta embarazada de Jeremy "Zap", su hijo mayor de 8 años Stevie "Portero", Robbie "Robot" y la más pequeña de 2 años Elizabeth "Betsy".
Step es programador, pero lleno de deudas y sin empleo y con 4 hijos tubo que aceptar un trabajo en Steuben y comenzar de nuevo.
.jpg)
.jpg)
Ya casi al final la cosa se pone mucho mejor la trama, después de haber conocido sus vidas y en donde comprendo de cierta manera que como padres nos enfrascamos en tantos problemas de adultos que olvidamos realmente en cuidar a nuestros hijos en escucharlos y en creer en ellos. Donde pasamos por alto muchos detalles que pudieran ser señales de que algo no esta bien que algo esta pasando, y sin embargo no somos capaces de ver mas allá. El no darse cuenta a que juegan nuestros hijos, que ven, con quien juegan, no basta con enseñarles buenos principios, el educarlos, en enseñarles el bien y el mal, de todos modos hay que verlos y escucharlos. Y es que no puedo creer aún que los padres no se dieran cuenta de nada.
Y no les cuento más porque si no, no lo leerían ojala alguien ya lo haya leído y quiera comentarlo conmigo porque de verdad me ha enseñado muchas cosas y si me emocione, y también llore y les juro que me asuste porque a veces no hay peor terror que lo que la misma humanidad ocasiona no hay peor terror que lo que provocamos a veces sin querer, o lo que ocultamos o callamos.
En fin me gusto y el final muchísimo más y lo recomiendo, y pues lógicamente seguiré leyendo mas de este autor.

0 comentarios:
Gracias por comentar
"Las palabras vuelan, lo escrito permanece"